Soda Stereo
Libera el potencial de tu música!
SongTools.io es tu plataforma todo en uno para la promoción de música. Descubre nuevos fans, aumenta tus streams y conecta con tu audiencia como nunca antes.

La vida después de Soda, Por Alejandro Fernandes Riera

Reseña del artista hecha por:
SongBlog

Hace 10 años que se llevó a cabo el último concierto de Soda Stereo, parece como si ha pasado más rápido de lo normal. Quizás es que los escuchamos tanto que se siente como si no se hubiesen ido nunca de las tarimas.

Muchos pensamos, erróneamente, que los músicos de las grandes bandas no tienen vida después de que se separan. Lo cierto es que, desde entonces, Cerati lanzó dos discos, le dio un ACV que lo dejó en coma por cuatro años y, eventualmente, apagó su vida, Charly estuvo más preocupado por el cambio climático -aunque hizo una banda con su hermano- y Zeta ha tenido infinidad de proyectos, entre personales y compartidos. También me permito nombrar a Tweety González, que no se ha apartado de la producción musical en ningún momento.

Pero, ¿en qué trabajan ahora los integrantes de Soda?

ZETA: Entre ser DJ y su nueva banda

Desde la gira Me Verás Volver, Zeta estuvo cosechando una fructífera carrera como DJ, que lo ha llevado a girar por el mundo. Cuando no estuvo detrás de los platos, se animó con un programa de radio y uno de televisión donde iba capturando momentos en los principales festivales alrededor del mundo.Tras un breve paso de un año como músico con la agrupación La Ley y como jurado en la versión chilena de The X Factor, Zeta se unió a Fernando Monterrumo –ex Los Sueños de Anderson, banda que produjo Bosio en el pasado– para formar Shoot The Radio, un proyecto de rock con toques electrónicos con la que actualmente está de gira y con la que lanzó el álbum Opera Galaxy (2016). Con esta formación se ha presentado en los festivales más importantes de la región, desde el Vive Latino en México, al Lollapalooza Argentina y el Cosquín Rock. Como dato curioso, el venezolano-argentino Javier Weyler (ex Stereophonics y Claroscuro) fue baterista de sesión del disco, donde también intervino el músico argentino Richard Coleman, colaborador de Charly García, Cerati y Soda Stereo.Tampoco ha dejado de hacer sus Live Sessions como DJ. Así que seguro se topan con él en algún festival, concierto o local.

CHARLY ALBERTI: Fomentando la sustentabilidad en Latinoamérica

El baterista argentino se dedicó a MOLE, banda que formó junto a su hermano Andrés Alberti, con la que editaron un único álbum homónimo en 2007. Estuvieron activos hasta 2009, año en el que la vocación del percusionista cambió un poco. Al Gore le solicitó una reunión ese año gracias a sus inquietudes por el cambio climático, y ya para 2010 se convirtió en vocero de The Climate Project en Argentina y creó la Fundación Revolución 21 Latinoamérica Sustentable (R21), con la que sigue luchando por el desarrollo sostenible en todas las naciones de la región a través de conferencias. Este año también demandó a Prófugos, banda chilena tributo a Soda Stereo, por uso indebido de sus canciones, pero se desconoce aún el estado de la demanda.

SEP7IMO DIA: El circo de Soda

En 2015, Cirque Du Soleil reveló que en Marzo de 2017 debutaría un espectáculo musical inspirado y musicalizado por Soda Stereo. Llegada la fecha, y con más de 70 fechas confirmadas para lo que queda de 2017, el evento ha tenido sus detractores y sus defensores. A pesar de que los remixes que musicalizan las temerarias maniobras de los integrantes del circo más famoso del mundo fueron curados por Zeta y Charly, Tweety González, considerado por todos como el cuarto Soda Stereo, dijo que los ex Soda “cedieron mucho en pos de lo que necesitaba el circo” y terminaron hiriendo un poco la música de la banda. También dijo que no le gustó mucho y que extrañó la mano y mente de Cerati controlando todo. “Si Cerati estuviese vivo, no lo hubiesen hecho”, sentenció. En contraparte Charly dijo que Cerati hubiese sido el primer promotor de la idea, ya que le gustaba el Cirque Du Soleil y los citaba como referencia muy a menudo, especialmente en la gira Me Verás Volver, en la que tuvieron un gran nivel de producción del escenario.

¿Qué hubiese pasado si…?

En la misma entrevista de ofrecida al medio mexicano La Pop Life, González afirmó que si Cerati siguiera vivo, probablemente este año hubiésemos tenido una nueva gira y quizás un nuevo disco de Soda Stereo. “La idea era hacer una gira cada cinco años, estaba la de 2012 y la de este año. Y un disco nuevo de Soda porque no podían hacer otra vuelta sin un disco” reveló el coproductor y tecladista en vivo de la banda más importante de la Argentina.

 

TWEETY: Genio eterno

Tweety tiene un currículum envidiable del qué presumir, ha trabajado con Fito Páez, Illya Kuryaki and the Valderramas, Shakira, Bersuit Vergarabat, Fabiana Cantilo o Luis Alberto Spinetta, además de Soda, los discos de Cerati y MOLE, la banda de Charly Alberti. Produjo el exitoso disco Mediocre (2008) a Ximena Sariñana, trabajó con algunas bandas de la nueva camada de Argentina, y produjo los discos Trip Tour (2013) y Alien Head (2016) de Zero Kill, el proyecto de Benito, hijo de Gustavo Cerati. Actualmente está trabajando en el nuevo álbum de la interesante banda mexicana Centavrvs, al tiempo que regenta el sello Twitin Records, donde tiene firmados a artistas como Masa de Hector Castillo y Didi Gutman, así como a la agrupación argentina Amel y el panameño Carlos Mendez, entre otros.

https://www.youtube.com/watch?v=FrqV5KT5svQ

BENITO CERATI: La manzana no cayó muy lejos del árbol

Había participado como compositor en algunos temas de Ahí Vamos (2006) y Fuerza Natural (2009). El hijo de Gustavo Cerati con Cecilia Amenábar se aventuró con su proyecto musical con gran complicidad de colegas de su padre, como el mismo Tweety González, pieza fundamental en el sonido de la banda, influenciado por la música con la que creció: Bowie, Electrónica y New Wave. De esta forma está garantizado el legado de Soda y del apellido Cerati en el rock en español por, esperemos, una buena cantidad de años.

{Album}