Natalia Lafourcade
Libera el potencial de tu música!
SongTools.io es tu plataforma todo en uno para la promoción de música. Descubre nuevos fans, aumenta tus streams y conecta con tu audiencia como nunca antes.

Natalia Lafourcade estrenó Rocío de todos los campos

Reseña del artista hecha por:
SongBlog

Natalia Lafourcade se ha convertido en un referente de la música mundial gracias a la mística, las melodías y las canciones que ha dedicado en la construcción de la identidad latinoamericana. Su música es un guiño a los amores y desamores de la vida y hace par de semana estreno el sencillo “Rocío de todos los campos” que aparecerá en su próxima producción discográfica “Musas”.  

La cantante mexicana anunció que la canción “Rocío de todos los campos”, se refiere a las personas que la han influenciado a lo largo de su vida y le canta a las señales divinas y a Rocío Sagaón, bailarina y actriz mexicana.

“Rocío fue una gran amiga y maestra de la vida. Me tocó despedirla un 15 de agosto y nunca había experimentado el dolor de sentir a alguien que uno ama, partir físicamente", expresó Natalia, quien confesó lloró mucho tras su muerte.

La artista contó que Rocío se le apareció en sueños para pedirle que no llorara, que mejor le compusiera una canción para que fuera recordada. "Desde el más allá, ese lugar inexplicable, vino Rocío para componer su canción a través de mi voz, mi guitarra y mi pluma sobre el papel".

La protagonista del video que se grabó en Veracruz fue la hija de Rocío, Djahel Vinaver, quien tiene presencia mística y se le aparece a Natalia quien sale perdida en el campo. Estuvo dirigido por Cheche Alara, Gustavo Guerrero y Bruno Bancalari.

"Rocío de todos los campos, un tema escrito con la inspiración de Rocío Sagaón, una de mis grandes Musas. El video fue grabado en vivo, con el talento de Elefante (@e.l.e.f.a.n.t.e). Quiero que lo disfruten", explicó en redes sociales.

El disco “Musas” saldrá a la venta el próximo 5 de mayo y contó con la colaboración de Los Cacorinos, guitarristas que acompañaron a Chavela Vargas hasta su muerte en 2006.

{Album}