Hernán Gamboa
Libera el potencial de tu música!
SongTools.io es tu plataforma todo en uno para la promoción de música. Descubre nuevos fans, aumenta tus streams y conecta con tu audiencia como nunca antes.

Hernán Gamboa, el Cuatro de Venezuela

Reseña del artista hecha por:
SongBlog

Falleció en la madrugada de este domingo 10 de enero el cuatrista venezolano Hernán Gamboa. El hecho ocurrió en Argentina, donde residía desde hace algún tiempo.

Gamboa nació en San Tomé (estado Anzoátegui) el 18 de junio de 1946. Perteneció a Serenata Guayanesa, desde la fundación del grupo, en 1971, hasta 1983, cuando fue sustituido por Miguel Ángel Bosch. Luego, en 1992, se radicó en la ciudad de Miami, desde donde siguió desarrollando su carrera musical y difundiendo la música venezolana.

Como compositor, tiene un catálogo de más de 200 obras originales y arreglos.

En cuanto a su técnica instrumental, luego de los aportes de Jacinto Pérez y Fredy Reyna sobre el cuatro solista, Hernán Gamboa desarrolló la técnica de rasgapunteo, que consiste en hacer que la melodía y la armonía vayan conjuntamente, y no como suena en el caso de la guitarra clásica, instrumento que al poseer más cuerdas, puede elaborar una melodía punteada, apoyada en algunos acordes.La técnica del rasgapunteo de Gamboa fue heredada por Cheo Hurtado -su ahijado- quien después ayudó en la proyección de nuevos y notables solistas del cuatro, gracias a su iniciativa La Siembra del Cuatro.

Grandes y variados son los aportes de Gamboa a la música, y entre ellos, quizás, el haber impulsado y difundido el instrumento que siempre lo acompañó.

{Album}