Los Panchos
Libera el potencial de tu música!
SongTools.io es tu plataforma todo en uno para la promoción de música. Descubre nuevos fans, aumenta tus streams y conecta con tu audiencia como nunca antes.

El retorno de Los Panchos

Reseña del artista hecha por:
SongBlog

Me topé con la información del retorno de Los Panchos, veinte años después: Gabriel Vargas Aguilar -Gabi Vargas- y Rafael Basurto, dos de los últimos integrantes, se reencuentran en España y darán un concierto el 9 de diciembre en Madrid, por dos motivos: el amor al bolero y la necesidad de hacer que la gente joven se enamore con esta romántica música.

Aprovecho la oportunidad para comentar cómo la música del famoso trío, formado en la década de los cuarenta, alimentó la vena romántica latinoamericana. Aunque el bolero fue su principal género, el grupo también cultivó otros ritmos como el tango, el country, el vals peruano, el pasillo, el son, la rumba, el mambo, la guaracha, el chachachá, el merengue, la clave, la guarania, la galopa, el blues, la cueca y hasta el pasaje venezolano.

Y es que enamorarse con las canciones de esta agrupación era parte fundamental de la cultura del romance, costumbre que perduró hasta entrados los años ochenta; quizá sustituidos por las voces de jóvenes intérpretes de la canción en español, como Luis Miguel, Jon Secada, Gloria Estefan, las bachatas románticas de Juan Luis Guerra, Ricardo Montaner, Guillermo Dávila, y muchísimos más.

Incluso, en el público hispano de los setenta, Los Panchos compitieron –sanamente- con intérpretes de la talla de Julio Iglesias, El Puma (José Luis Rodríguez), José Luis Perales, Sandro, y otros más.

Sería hermoso e interesante ver cómo los jóvenes del tercer milenio se derriten de amor al son del “reloj, no marques las horas”, suspirando por “Flor de Azalea” o tratando de solfear con “do-quiera que tu vayas, si-te acuerdas de mi, la-pena que te invade, sol-se ha de convertir”, y así sucesivamente.

{Album}