Morir en la década: Perspectiva sobre "Te amo y te odio"
"Solo quiero que la gente conecte, que sienta algo que les ayude a superar lo que sea que estén pasando. Si una canción llega en el momento justo y dice lo que ellos no podían, entonces ha cumplido su cometido."
"¿Mi actuación soñada? Cualquier público que disfrute de la música. Da igual si son 20 personas en un bar de mala muerte o 20.000 en un festival; si lo sienten, doy todo de mí. Esa conexión es lo que realmente importa."
"Si pudiera colaborar con alguien, sería con Dave Grohl, sin duda. El tipo es auténtico, genuino y se entrega por completo en cada tema. Esa energía, esa honestidad... con eso conecto."
DAVE GROHL
Rock, rock alternativo, algo de grunge...
"De niño, me aficioné a la música en la habitación de mi tío. Tenía una guitarra en un rincón, prohibida, por supuesto. Me dijeron que no la tocara... pero lo hice. Ese momento lo cambió todo. Con solo sostenerla, supe que quería tocarla; fue como si algo hiciera clic y ya no la soltara."
¿Mi primer recuerdo musical de verdad? AC/DC en cinta de 8 pistas: potente, crudo y con mucha actitud. Poco después, fue KISS: la energía, el maquillaje, los riffs. Esa combinación fue la chispa que encendió la mecha. No solo oía música, la sentía. Ahí supe que la llevaba en la sangre.
Mis canciones nacen de mis experiencias vividas: el peso, las emociones, las cosas reales que dejan huella. A veces son oscuras. A veces, aún más. Pero siempre son honestas.
Soy Billy Kelley, compositor y guitarrista de Die in the Decade. Toco junto a Matt Calvert al bajo y Bill Thomas a la batería. Componemos rock honesto y contundente con alma; nada de florituras, solo canciones auténticas con energía y significado.
Antes de esto, toqué en Dizzy Down Tangent y Billy's Playground, siempre buscando esa mezcla perfecta de melodía y garra.
No intentamos reinventar la rueda; simplemente queremos hacer música que triunfe.