La perspectiva de Anne House sobre "Lo que mamá siempre decía"

Patsy Cline: ¡Inimitable y más grande que la vida!

Mi voz transmite claridad y calidez emocional. No solo canto, sino que narro. Invito a los oyentes a sumergirse en la historia, en el dolor, la alegría, en los momentos de quietud que hablan más que las palabras. Hay un dolor profundo en mi forma de cantar, pero está envuelto en empatía y conexión humana. Combino soul acústico, folk y rock con un corazón de narrador, y mi música a menudo se siente como una conversación en el porche: íntima, honesta y sin miedo al silencio.
Mi escritura es texturizada y humanizada. Entrelazo gratitud, dolor y humor en mis canciones, convirtiendo la adversidad en conexión. Ver Stardust y What Momma Always Said son prueba de que mi pluma es tan poderosa como mi voz. Lidero con el corazón. Ya sea un concierto en vivo o el avance de una serie web, intento crear un espacio para la vulnerabilidad y la experiencia compartida. Mis presentaciones se sienten como una exhalación comunitaria, donde la gente puede respirar, sentir y quizás incluso sanar un poco.
Soy el cielo después de despejar, aún poderoso, pero lleno de luz y reflexión. Honro la emoción en cada nota, y mi forma de expresarme es única: cálida, ingeniosa y unida a la comunidad.

Ahora mismo, escucho la estación de Chris Stapleton en SiriusXM Radio cada vez que subo al coche. Al igual que Willie Nelson, ha triunfado de la noche a la mañana después de 30 años. Su estilo es un puente: conecta el country clásico con la música americana moderna, creando espacio para que el soul, el rock y el blues coexistan en una sola voz. En cuanto a su afinidad musical, se encuentra entre Otis Redding, Waylon Jennings y Bonnie Raitt.

Keala Settle y Lizzo: lo llamaríamos The Full Volume Tour (La gira a todo volumen), ¡porque no rechazamos a nadie!

Con What Momma Always Said, el camino del dolor y los recuerdos que seguí en los días previos y los meses posteriores al fallecimiento de mi madre es
Con Looking at Stardust, creé un himno a la perseverancia frente a obstáculos aparentemente insuperables.
Las siguientes canciones cubren el amor que compartimos mi esposo y yo, y la sensación de que el universo no presta atención a mis necesidades y deseos.

Mi compañero de concierto empezó tocando metal con la guitarra eléctrica y juntos compartimos pasión por los mashups. Lo que empezó siendo un country clásico de los 90 ha evolucionado hasta convertirse en nuestra propia versión de americana, que incluye blues, country, rock y un toque alternativo.

Un país clásico, de verdad

Siempre me he sentido como un artista. Desde cantar en el coro de la iglesia de niño hasta cantar a capela con la Sociedad para el Anacronismo Creativo a los veinte, la música siempre ha sido una forma de conectar, con los demás y conmigo mismo.
A finales de 2018, algo cambió. La empresa para la que trabajaba me ofreció una indemnización, y con mis hijos ya grandes, sentí una llamada que no podía ignorar. Era mi turno. Sabía que me arrepentiría si al menos no lo intentaba. Hice cálculos, calculé los riesgos y presenté mi nombre. Resultó que me consideraban "personal esencial", así que rechazaron mi solicitud.
Pero lo hice de todos modos.
En 2019, empecé a asistir a noches de micrófono abierto, nervioso, emocionado y decidido. No buscaba la fama; buscaba la verdad. Quería cantar canciones que se sintieran como una experiencia vivida. En 2024, empecé a componer mi propia música, y todo cambió.

Creo que mi primer recuerdo consistente es un álbum que mis padres me regalaron un año por Navidad. Era un álbum de grandes éxitos del country y tenía "King of the Road" de Roger Miller. Creo que tenía unos 9 o 10 años, ¿no? No estoy seguro. En fin...

"Lo que Mamá Siempre Dijo" es una conversación con el dolor, los recuerdos y la mujer que moldeó mi voz mucho antes de saber que la tenía. Crecí con la música country, cantando los clásicos con mi papá en la cocina, en el auto y en cualquier lugar donde la vida se sintiera un poco pesada. Esas melodías se convirtieron en una especie de vínculo emocional entre nosotros: consuelo, humor, sabiduría y amor, envueltos en un toque de dulzura y verdad. Mi mamá me escuchó e hizo todo lo posible por fomentar eso en mí durante MUCHO tiempo, dándome las bases para seguir adelante.
Esta canción es mi forma de transitar las etapas del duelo con ella aún a mi lado. Es el primer tema que construí desde cero, y cada letra carga con el peso de lo que no pude decir mientras ella estuvo aquí. Tiene un estilo country clásico, pero un espíritu profundamente personal, arraigado en el tipo de narrativa que no se acobarda ante la pérdida, sino que encuentra luz en el recuerdo.