Motion
Libera el potencial de tu música!
SongTools.io es tu plataforma todo en uno para la promoción de música. Descubre nuevos fans, aumenta tus streams y conecta con tu audiencia como nunca antes.

Perspectiva de GameBr8ker sobre el "movimiento"

Reseña de la canción hecha por:
¡Nos emociona compartir la nueva canción de GameBr8ker, "Motion"! Nuestro objetivo en SongBlog es destacar la música nueva más destacada y ofrecerles un vistazo al mundo del artista detrás de ella. En este blog, tenemos la oportunidad de conversar con GameBr8ker para descubrir todo sobre la inspiración, los conceptos y la energía creativa que implicó crear y producir "Motion". Esperamos que la disfruten y no duden en preguntarle a GameBr8ker lo que quieran.
¿Tienes una forma distinta de hacer música? ¿Cómo trabajas?
Respuesta:

Sí, mi proceso es una mezcla de sentimiento y estructura. No fuerzo nada. Puedo empezar con una melodía, un patrón de batería o simplemente una vibra que busco, pero una vez que capto una sensación, la concentro. Trato cada pista como un lienzo y la construyo capa por capa. Combino la energía del directo con la precisión digital.

Cuéntanos tu proceso de creación musical, específicamente para esta canción.
Respuesta:

"Motion" empezó con un ritmo típico de club de Nueva Jersey: rápido, con mucha energía, creado por otro productor. Se suponía que iba a ser una colaboración. Pero cuanto más la escuchaba, más me daba cuenta de que la canción tenía algo más profundo. La voz transmitía emoción R&B, con cierta influencia de trap soul, y sentí que el ritmo original no le hacía justicia.

Así que descarté el ritmo por completo. Descarté la producción original y volví a la mesa de dibujo. Ya tenía las voces grabadas, así que esta vez construí toda la producción en torno a ellas, pieza por pieza. Cada elemento tenía que encajar con la onda y realzar la sensación que buscaba transmitir. Quería que fuera conmovedor, pero que a la vez se sintiera fluido, emotivo y conectado. Así que diseñé cada sonido a mano para que encajara con esa visión.

¿Prefieres trabajar solo o colaborar con otros? ¿Cómo influye esto en tu sonido?
Respuesta:

Puedo hacer ambas cosas, pero prefiero trabajar sola cuando intento crear algo personal. Ese espacio me permite explorar más a fondo. Pero las colaboraciones me llenan de energía; me llevan a lugares a los que tal vez no iría sola, y ahí es cuando surge la magia.

¿Tienes algún método particular que te ayude a desarrollar tu creatividad mientras haces música?
Respuesta:

Cambio mucho de ambiente. A veces trabajo en silencio, a veces tengo una película o un documental sonando a bajo volumen de fondo solo para inspirar algo diferente. También improvisamos mucho, simplemente para dejar que las cosas fluyan con naturalidad sin darle demasiadas vueltas.

Y ahora, viviendo en la República Dominicana, he estado experimentando con la cultura, la música y los sonidos de aquí. Me ha abierto un mundo creativo completamente nuevo. Los ritmos, la energía, incluso el idioma: todo está empezando a influir en mi forma de abordar la música. Estoy absorbiéndolo y encontrando nuevas maneras de integrarlo en mi sonido.

¿Qué aspecto del proceso de escritura, producción y lanzamiento disfrutas más?
Respuesta:

Sinceramente, lo disfruto todo. Todo el proceso, de principio a fin, es creativo, y cada parte cumple su función. El orden en que sigo esas etapas puede variar según la canción, pero no tengo una favorita. Ya sea componer, producir, mezclar o lanzar, disfruto cada paso porque forma parte del arte. Cada fase me ofrece una forma diferente de expresarme.

¿Cuántos beats produces al mes?
Respuesta:

Depende de la temporada, pero en promedio, quizás entre 10 y 15. Algunos meses estoy concentrado al máximo y logro grabar 30. Otras veces, voy más despacio y me concentro en la calidad y el desarrollo completo de la canción.

¿Qué herramientas de producción fueron las más útiles al producir esta pista?
Respuesta:

FL Studio es mi base, pero también uso mucho Logic Pro X según el ambiente. En cuanto a sonido, Serum y Arcade son mis favoritos. Serum me da una libertad increíble para el diseño de sonido, y Arcade es clave para superponer texturas y captar ideas rápidas que dan pie a algo nuevo.

¿Qué herramientas de producción y complementos recomendarías a los aspirantes a productores?
Respuesta:

Plugins de Waves, sin duda. Son esenciales. Desde ecualizadores hasta compresores y efectos vocales, Waves te ofrece un acabado profesional si sabes usarlos correctamente. Y sin duda, tengo que destacar a UAD, tanto por sus plugins como por sus interfaces. La calidad es de primera, especialmente en el procesamiento vocal y la calidez analógica. Si te tomas en serio tu sonido, invertir en UAD puede mejorar notablemente tu producción.

¿Cuál es el mejor consejo que has recibido para mejorar la calidad de producción de tu música?
Respuesta:

No lo compliques demasiado. Mantenlo limpio, deja espacio y confía en tu oído. A veces, lo mejor que puedes hacer con una pista es quitar algo. Y siempre mezcla sobre la marcha; no esperes hasta el final.

¿Cuál fue el mayor inconveniente al producir este tema?
Respuesta:

Probablemente encontrando el equilibrio perfecto entre rebote y suavidad. No quería que la batería dominara la onda, pero tampoco quería que la energía se desvaneciera. Me costó un poco de trabajo, pero una vez que impactó, impactó.

Libera el potencial de tu música!
SongTools.io es tu plataforma todo en uno para la promoción de música. Descubre nuevos fans, aumenta tus streams y conecta con tu audiencia como nunca antes.
{Album}